19.jpg
El Yaguareté constituye todo un símbolo de la selva misionera.
Su existencia se ve amenazada por lo que fue declarado MONUMENTO NATURAL PROVINCIAL por la Ley Provincial XVI - 22 (Antes Ley Nº 2589) que prohíbe su caza, comercialización y tenencia.
index.php?option=com_content&view=article&id=232&catid=86&Itemid=855
harpia.jpg
Águila Harpía (harpia harpyja): es una de las águilas más bellas e importantes en América. Se distingue por su copete bifurcado y la belleza de su plumaje.
Es un ave solitaria y cazadora eficaz, siendo uno de los predadores más destacados de la selva misionera.
http://ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/images/ecologia-iniciales/harpia.jpg
5.jpg
Pino Paraná - Pino Brasil (Araucaria Angustifolia): Árbol de 25 a 40 mts de altura, es un coloso de nuestra selva. Su belleza y forma particular aparasolada, lo hacen fácilmente
identificable. Es Monumento Natural Provincial por la ley nª 2380 por lo que está prohibida su extracción.
http://localhost/ecologia2/images/ecologia-iniciales/5.jpg
tapir.jpg
Anta, Tapir o Mboreví (Tapirus Terrestre): es un animal de gran tamaño 2,5 mts de largo y 300 kg de peso. Cumple un rol fundamental en la cadena alimenticia siendo el Yaguareté su predador natural. MONUMENTO NATURAL PROVINCIAL por ley nª2589 que prohíbe su caza, tenencia y comercialización.
http://ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/images/ecologia-iniciales/tapir.jpg
yacutinga.jpg
Yacutinga (Aburria Jacutinga): Con una longitud de 78 cm, esta pava de monte es una de las especies más bonitas dado su coloración. Actualmente se encuentra en peligro debido a su caza
http://ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/images/ecologia-iniciales/yacutinga.jpg
orquideas.jpg
Orquideas: Las orquídeas actúan como bioindicadores de la salud ambiental gracias a su sensibilidad a la destrucción del hábitat, contaminación, y aplicación de plaguicidas y herbicidas. Requieren de flora autóctona para su supervivencia. Si hay abundancia de estas especies significa que el ecosistema se encuentra en buen estado de conservación.
http://ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/images/ecologia-iniciales/orquideas.jpg
palmito-1.jpg
Palmito (Euterpe Edulis): es la más elegante de las palmeras indígenas, su alto y delgado estípite anillado se eleva de 20 a 30 m, rematando en un penacho de hojas pinadas de un hermoso verde. Son el alimento de los cerdos del monte y otros mamíferos silvestres.
http://ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/images/ecologia-iniciales/palmito-1.jpg